Mostrando entradas con la etiqueta Alumnos embajadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alumnos embajadores. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de noviembre de 2020

PRESENTACIÓN DE LOS EMBAJADORES CURSO 2020-2021

Los nuevos embajadores junior del curso 2020-2021 ya están preparados para realizar su tarea.Es más, ya han comenzado a realizarla. En el trabajo con los compañeros, para dar a conocer Europa y hacia el entorno con la campaña de recogida de alimentos desarrollada estos días en el centro para la Despensa de ayuda a los parados del barrio.

Este curso nos hemos tenido que dividir en dos subgrupos de embajadores, en función de los turnos para desarrollar las actividades programadas. Y por encima de ellos seguimos con la organización de equipos de trabajo para soporte de las actividades del programa:

- Equipo de Infopoint

- Equipos de redes sociales

- Equipos de medios de comunicación.






En las imágenes aparecen los embajadores en el infopoint del curso pasado y en la placa que reconoce al IES Las Musas, como escuela embajadora del Paralamento Europeo.

El trabajo ya ha comenzado con varias acciones que iremos informando:

- Presentar Europa a los compañeros del Centro: los símbolos de Europa; el nombre de Europa.
- Campaña Solidaria de Recogida de Alimentos
- Campaña de concienciación para trabajar en eldía internacional contra la Violencia de Género.


 




sábado, 1 de febrero de 2020

RECUERDO DEL DÍA DEL HOLOCAUSTO

El 27 de enero se conmemora el día del Holocausto. Un día en el que la defensa de los derechos humanos y la lucha por las libertades se convierte en la razón y justificación de las actividades que se realicen.

Este año 2020 se celebra el 75 aniversario de la liberación del campo de Auschwitz. Los Embajdores junior del IES Las Musas dedicaron la jornada a recordar a todos los miembros de la comunidad educativa las atrocidades cometidas en los campos de concentración y exterminio nazis.

Alumnos de 4º ESO explicando el día del Holocausto en Conserjería

Lo hicieron recordando a los españoles que sufrieron esas penalidades. Hicieron un recuento histórico del número de españoles contabilizados y propusieron a los grupos, profesores y personal del centro que pintaran un triángulo invertido con un color que recuerde a uno de los colectivos que sufrieron esos actos.

Cartel anunciador del acto en el infopoint

Alumnos embajadores de FP en las clases de Bachillerato

Alumnos embajadores de 4º ESO en la sala de profesores

La actividad ha sido recibida con gran atención y ha servido de reflexión y concienciación para impulsar un esfuerzo mayor en defensa de los colectivos perseguidos, la igualdad de derechos y el fin de la opresión y la intolerancia que a veces parece resurgir de los nacionalismos a nuestro alrededor.